La economía gallega consiguió en el primer trimestre un crecimiento anual del 3,1% y creó casi 16.000 empleos a tiempo completo

Según el IGE, en los tres primeros meses del año se produjo un fuerte aumento del gasto en consumo final de los hogares –que pasó del 1,8% al 2,8%-, y al mismo tiempo se mantiene la buena evolución de las exportaciones de bienes y servicios –que avanzan un 7,3%- y de la formación bruta de capital, un indicador relevante para cuantificar las inversiones en el campo empresarial y que también avanza un 4,6%.
Por la parte de la oferta todos los sectores de la economía gallega continúan en positivo, tanto la industria –con un incremento anual del 6,3%- como la construcción (3,5%) y los servicios (2,3%). El menor incremento se produjo en el sector primario, que avanza una décima respeto al primero trimestre del año anterior.
Casi 16.000 nuevos empleos a tiempo completo
Las cuentas trimestrales del IGE confirman también que la recuperación económica continúa trasladándose igualmente al mercado laboral. En el primer trimestre se crearon 15.893 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, con un crecimiento del 1,6% respecto al primer trimestre de 2017. El incremento fue mayor en el empleo asalariado (2,5%).
En este campo destaca el incremento en la industria (4,0%) -con un incremento en la industria manufacturera que fue aún mayor, del 4,4%-, en la construcción (6,2%), o los servicios (2,1%), con apartados especialmente significativos como las actividades inmobiliarias (6,9%), el comercio, transporte y hostelería (4,1%) y las actividades profesionales (3,3%).
R.