Skip to main content
Construcción Galicia | Construción Galicia logo
  • Directorio de empresas
  • Anuncios
  • Alta de empresa
Inicio

El porcentaje de los autónomos gallegos que contratan Internet creció cerca de un 18% en el último año

  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 3 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 2 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
Aun la mayoría del colectivo son hombres, existe una significativa presencia de mujeres (42,1%). El sector de los servicios es el que aglutina el mayor número de autónomos tanto en España como en Galicia, aunque el peso de la agricultura en la Comunidad revierte en un 22,4% de afiliados a la Seguridad Social en régimen de autónomos, 10,6 puntos más respecto al resto del Estado.

Banda ancha móvil y más velocidad

Entre los autónomos con conexión a Internet, siete de cada diez opta por la banda ancha móvil, creciendo de manera significativa en el último año, 11,2 puntos porcentuales, lo que supera el porcentaje medio total de las microempresas (69,2%) y formas societarias empresariales (66,9%).

El 59,6% de los autónomos gallegos dispone de una velocidad de conexión a Internet superior a los 10 Mbps. Cabe destacar el incremento de 4 puntos en la contratación de velocidades de conexión a Internet superiores a los 30 Mbps, que ya emplean el 24,1% de los autónomos.

El informe también indica que cerca de la mitad de los autónomos gallegos (49,8%) utiliza el software libre para su labor empresarial, con un incremento de 6,2 puntos porcentuales en el último año.

Uso de redes sociales y servicios digitales

Uno de cada tres autónomos con conexión a Internet emplea las redes sociales, 10,3 puntos porcentuales más que el año anterior. El mayor uso de redes sociales se está traduciendo en un menor uso de páginas web, que descendieron en 10 puntos en el último año.

El uso de Internet para relacionarse con las Administraciones Públicas sigue aumentando entre las microempresas gallegas, en general, y entre los autónomos en particular, de manera que dos de cada tres autónomos con conexión a Internet empleó la Red para relacionarse con las Administraciones Públicas, 6,3 puntos más que el año anterior.

Cerca de la mitad de los autónomos con conexión a Internet utiliza la Red para liquidar sus impuestos y cerca de un 30% también realiza declaraciones de contribuciones. Estos indicadores crecieron 8,4 puntos y 6,5 puntos, respectivamente en el último año.

Debilidades detectadas: factura electrónica, comercio electrónico y Cloud computing

El OSIMGA detecta la necesidad de un fuerte impulso en la comercialización de sus productos a través de Internet así como una reducida implantación de la compra de servicios Cloud computing entre los autónomos gallegos.

La informatización de la gestión empresarial, como por ejemplo el uso de la factura electrónica, también presenta una implantación baja entre los autónomos gallegos. No obstante, cabe destacar el aumento en el uso de la factura electrónica entre los autónomos, que experimentó un aumento de 5,8 puntos en el envío de facturas electrónicas y de 3,2 puntos en la recepción.
R.

Buscar Empresa

An invalid vocabulary is selected. Please change it in the options.

Anuncios


Galicia Digital
| Internet Galicia | Contacto | Política de cookies | Aviso Legal | Mapa del sitio

Inmobiliaria Barreras - Coches de alquiler - Motor en Galicia  - Asesoría Tepima

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información