Las pymes gallegas piden al nuevo Gobierno socialista reducir los impuestos y adecuarlos a sus beneficios reales

Por último, aumentan poco a poco las pymes autonómicas que otorgan más relevancia a la formación y hoy son el 10% las que piden al Gobierno más medidas para formar a sus trabajadores, cinco puntos más que en 2016. Sin embargo, avanzar hacia un mercado fiscal en España o facilitar la internacionalización solo es relevante para el 4% y el 2% de las pequeñas y medianas empresas, respectivamente.
Reivindicación femenina: paro y alta en el RETA
Otra de las reivindicaciones realizadas por el 23% de los negocios gallegos es tener más facilidades para acceder al paro y para darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). A nivel nacional, son las mujeres empresarias las que piden en mayor medida más facilidades para acceder al paro y al RETA. Concretamente, el 24% de las gerentes pide más facilidades y flexibilidad frente al 17% de los hombres.
R.