Skip to main content
Construcción Galicia | Construción Galicia logo
  • Directorio de empresas
  • Anuncios
  • Alta de empresa
Inicio

La asociación Precarios en loita denuncia que el precio de la vivienda en Vigo subió un 127% en los últimos cinco años, situándose entre las diez ciudades más caras de España

  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 3 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 2 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
El precio de la vivienda en Vigo se incrementó un 127% en los últimos cinco años y durante el 2005 ese crecimiento fue del 17,7%, con precios por metro cuadrado que alcanzaron los 2.749 euros, según datos facilitados por miembros de la asociación viguesa «Precarias en loita». Uno de sus portavoces, Javier Palacios, ha lamentado que la vivienda haya pasado de ser «un bien de uso a una mercancía de lujo y de valor especulativo» y ha agregado que Vigo es la urbe más cara de Galicia en materia de vivienda y se sitúa entre las diez más caras de España.

Bajo el lema Construyamos el derecho a vivienda, campaña que está poniendo en marcha este colectivo vigués, Palacios ha explicado que lo que se pretende es mostrar que la «teoría legal y la realidad difieren mucho», en cuanto a vivienda, pues aunque la Constitución recoge el derecho a una vivienda la práctica es diferente. Según este portavoz, el 51,5 % de los inmuebles existentes en Vigo son de propiedad, el 14,8 % están en régimen de alquiler, el 14,7 % se encuentran vacíos, el 4,7 % cuentan con una hipoteca y el 8,7 % son segunda vivienda. Palacios se ha referido al «ejemplo más brutal» que presenta el deteriorado Casco Vello de Vigo, en donde existen 933 viviendas vacías, lo que representa el 44 % del total. De las 8.000 personas que vivían en esta zona viguesa en la década de los ochenta, en la actualidad sólo residen alrededor de 2.800. Asimismo, Palacios criticó que el 33 % de las edificaciones del Casco Vello sufren ruina y graves desperfectos.

El colectivo ha anunciado que el 2 de diciembre promueve una ruta desde la antigua Panificadores de Vigo hasta las diferentes casas abandonadas del casco Vello.
R.

Buscar Empresa

An invalid vocabulary is selected. Please change it in the options.

Anuncios


Galicia Digital
| Internet Galicia | Contacto | Política de cookies | Aviso Legal | Mapa del sitio

Inmobiliaria Barreras - Coches de alquiler - Motor en Galicia  - Asesoría Tepima

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información