Aumentan un 100% los embargos hipotecarios en Galicia en el primer trimestre de 2008

En Galicia, y aunque los datos son "poco mejores", según precisó, Adicae avisó de que los embargos hipotecarios también se han incrementado en más de 100 por ciento en 2008, pese a que entidades como la Caixa Galicia, el Banco Pastor y Caixanova, han recibido ayudas valoradas en 781.603.491, 293.504.120 y 375.992.125 euros, respectivamente.
Otra de la cifras que consideró "preocupante" Adicae se refiere al aumento hasta un 140 por ciento del endeudamiento familiar respecto a la renta disponible. Un hecho derivado de "las condiciones abusivas" impuestas por las entidades bancarias en los préstamos hipotecarias, y de las que "se han beneficiado bancos y cajas ante la inactividad del Gobierno". Entre estas condiciones, Adicae señaló las hipotecas que no se podrán beneficiar de la bajada del Euribor (el 70 por ciento) por culpa de cláusulas como la del "suelo", que limitan la bajada del Euribor hasta un 4 por ciento; ofreciendo como contrapartida la cláusula "techo", que limita las subidas hasta un 10 por ciento.
Ante esta disyuntiva, Adicae reclamó la suspensión del Euribor durante los dos próximos años, y la aplicación del tipo de interés que marca oficialmente el Banco Central Español.
Por último, la Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas también llamó la atención sobre las medidas anticrisis llevadas a cabo por el Gobierno. Unas iniciativas que, según puntualizó Adicae, "no están surgiendo el efecto esperado", y que han provocado que los bancos, además de restringir el crédito, "empeoren" las condiciones de comercialización de las nuevas hipotecas, "y niegan la posibilidad de renegociar las deudas ya existentes".
R.