La construcción gallega pierde más de 16.000 empleos en 2008 y prevé más paro en 2009

En cuanto a la obra pública en Galicia, APEC estima que este negocio aumentó el año pasado en un 8 por ciento lo que, sin embargo, "ha resultado insuficiente para compensar el preocupante descenso experimentado en la producción de obra privada". Fernández Presas reconoció que, si el sector preveía un recorte de 28.000 empleos entre 2008 y 2010, "habrá que revisar esa previsión a la baja", ya que a los 16.318 que ya se han perdido hay que sumar otros porque "el paro va a seguir creciendo en 2009".
El presidente de APEC también se refirió a las expectativas de 2009, y advirtió de que la obra pública seguirá siendo el único recurso compensador en un sector que acentuará su recesión. No obstante, los constructores de la provincia de Pontevedra recordaron que, en caso de que se repita la experiencia del Fondo Estatal de Inversión Local, deben corregirse algunas deficiencias, como por ejemplo, la "falta de lógica en la asignación de mano de obra", la valoración de las bajas entre los criterios de adjudicación o la inclusión de proyectos "que no cumplen los mínimos de calidad".
Los datos de la provincia de Pontevedra reflejan un volumen de negocio en 2008 de 3.376 millones de euros, un 2,1 por ciento menos, y un descenso del 14,3 por ciento en el número de trabajadores del sector de la construcción. En el mercado inmobiliario, la edificación descendió un 6,5 por ciento y el stock de vivienda es de 10.616 unidades sin vender. Por otra parte, la obra pública aumentó un 10,7 por ciento, con un volumen de negocio de 956 millones de euros.
En lo que respecta a siniestralidad laboral, en 2008 se registraron un total de 11.667 accidentes, lo que significa un 12,48 por ciento menos que el año anterior. De esos siniestros, 11.434 fueron leves y 205 fueron graves, y se produjeron 18 fallecimientos. En 2008 se registraron 4.157 accidentes -un 14,95 por ciento menos que en 2007-, de los cuales, 4.071 fueron leves y 84 fueron graves. En total se produjeron 2 accidentes mortales, frente a los siete del año anterior.
R.