Las grandes ciudades gallegas confían en la rehabilitación como un gran proyecto de futuro frente a la crisis

"Entendemos que la rehabilitación y la reforma son el futuro", explicó Mercedes Rosón, ya que "una parte muy importante de las licencias que se están concediendo son licencias de obra menor o mayor siempre a través de obras de rehabilitación".
En relación a los efectos de la crisis en los Ayuntamientos, Rosón apuntó que en Santiago no se ha vivido de manera muy acentuada la disminución de ingresos dado que "apenas" se han reducido el número de licencias con respecto a los últimos años por "una serie de circunstancias", como es tener aprobado el Plan General de Ordenación Municipal, aunque admitió que otras ciudades gallegas si se han visto afectadas por esta circunstancia. En este sentido, apostó por "buscar fórmulas alternativas" ante la crisis para "atenuar la situación difícil por la que pasan los ayuntamientos" a través de, por ejemplo, programas y ayudas europeas.
La intención de los responsables de urbanismo de las ciudades gallegas es mantener una reunión conjunta cada dos o tres meses con el objetivo de tratar las cuestiones que les "preocupan" de forma "común". En esta línea, en la reunión mantenida trataron cuestiones como el "urbanismo en red" la "modernización" de los servicios que permitan una relación con los vecinos "más diligente", los avances en la tramitación on line y la "carta de servicios" única.
R.