El paro registrado en julio desciende en 12.332 desempleados, un 4,51% en términos relativos

Díaz López reseñó también que ésta constituye la quinta bajada consecutiva del año, lo que supone que en lo que va de año el paro registrado refleja en Galicia un balance positivo de 17.685 parados menos.
A nivel interanual, el incremento gallego fue del 0,35 por ciento, "muy cerca del cero", y que constituye la mejor evolución interanual desde 2007. "Esto muestra la contención de la destrucción de empleo", consideró la responsable autonómica.
Por sectores de actividad, el mayor descenso se produce en el sector servicios (-8.498), seguido por la construcción (-2.070); la industria (-1.325); y la agricultura y la pesca (-814). Por el contrario, registra un aumento el colectivo sin empleo anterior, de 375 personas, que se debe fundamentalmente a la gente que termina en estas fechas los estudios y se inscribe por primera vez en la oficina de empleo.
El paro bajó en todas las provincias, siendo A Coruña la que registra una mayor bajada (-4.713). A continuación, se sitúan Pontevedra (-4.691), Lugo (-1.693) y Ourense (-1.235).
En cuanto a los contratos, en el mes de julio se registraron en Galicia un total de 84.295 contratos, 24.550 contratos más que en el mes anterior. De este total, 4.803 fueron indefinidos (5,7 por ciento) y 79.492 temporales (94,3%).
R.