Noticias
-
El precio de la vivienda libre en Galicia se incrementa por encima de la media española que fue de un 4'8%. El precio del metro cuadrado se sitúa en los 1.547 euros, según datos facilitados por el Ministerio de Vivienda. Los pisos se encarecieron más durante 2007 en la provincia de Pontevedra (un 7'7%), seguida de A Coruña (5'9%). En Lugo el precio de los inmuebles subió 5'5% y en Ourense un 3'4%. También subió el precio de la vivienda protegida (VPO) en Galicia por encima de la media española. Los inmuebles que más se encarecieron en 2007 se sitúan en Murcia y los que menos subieron se localizan en Navarra.
-
Los jóvenes lamentan que no se noten los esfuerzos de las instituciones con las que dicen mantener una interlocución difícil por lo que piden un esfuerzo a la Consellería de Vivenda para conseguir un diálogo estable y fluido. El presidente de la Xunta se comprometió a mantener dos reuniones anuales con el Consello da Xuventude.
-
Datos de la Sociedad de Tasación confirma que el precio medio de la vivienda nueva en Galicia se incrementó un 5,1% durante el año 2007 respecto al ejercicio anterior, el mismo porcentaje que la media estatal. Se prevé que en 2008 los precios tiendan a estabilizarse con incrementos próximos al IPC. En Cataluña, Valencia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón y La Rioja también subieron los inmuebles por encima de un 5%, mientras en Navarra, Madrid, Navarra y Canarias sólo se incrementaron entre el 1 y el 4%.
-
El presidente de la Xunta de Galicia manifestó su preocupación porque la inmobiliaria Fadesa incumpla los compromisos adquiridos con sus empleados en el momento de la adquisición de la empresa coruñesa por Martinsa.
-
El ex presidente de la Xunta, en su comparecencia parlamentaria ante la Comisión de Investigación de la Ciudad de la Cultura, asumió su responsabilidad por los fallos de coordinación en las obras de Monte Gaiás e involucró a los ex conselleiros José Antonio Orza y Jesús Pérez Varela. Manuel Fraga defendió la necesidad de asumir esta obra para atraer visitantes y riquezas a Galicia, complementando otras singulares edificaciones históricas de Compostela. Fraga negó que la Ciudad de la Cultura sea un mausoleo.
-
La conselleira de Vivenda de la Xunta declara que el programa de viviendas de alquiler procura que los inquilinos no paguen más del 30% de su precio. En Galicia el precio medio de la vivienda de alquiler se estima en 480 euros.
-
La primera comparecencia de la comisión de investigación del Parlamento de Galicia reiteró que la anterior administración autonómica abdicó de sus responsabilidades en la gestión prudente de los fondos públicos en este proyecto. También se insistió en que desde 2002 se produjo una situación de impasse debido a los retrasos en las obras, sin que haya documentos sobre presupuestos ni tiempos.
-
El conselleiro mayor del Consello de Contas de Galicia abre el calendario de comparecencias de la Comisión de Investigación Parlamentaria sobre la Ciudad de la Cultura que ya ha cerrado el calendario de intervenciones para el mes de octubre. Entre las comparecencias previstas destacan las del arquitecto autor del proyecto, Peter Eisenman, y de los ex conselleiros de Economía y Cultura de la Xunta de Galicia.
-
Está previsto que los trabajos del tramo de 13'4 kilómetros entre Cabreiros y Vilalba, de la AG-64, finalicen en el otoño de 2009. Así se enlazará Ferrol con la capital chairega, y a Galicia con la Transcantábrica a través de la A-8.
-
Los propietarios perjudicados por el presunto cobro de sobreprecios, que pedirán la paralización del expediente abierto por la Consellería de Vivenda, sólo confían en la vía judicial para recuperar su dinero. La promotora de Telmo Martín ha sido expedientada por el cobro de sobreprecio en viviendas protegidas, concretamente en el edificio Teixugueiras en San Paio de Navia (Vigo).