Skip to main content
Construcción Galicia | Construción Galicia logo
  • Directorio de empresas
  • Anuncios
  • Alta de empresa
Inicio

Noticias

  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 3 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 2 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
  • La Feria de la Construcción de Galicia, SICO 2008, pretende encarar la desaceleración del sector
    La Feria de la Construcción de Galicia reunirá en Vigo a más de 400 empresas y 200 expositores de ocho países, que representan a más de 1.000 firmas nacionales e internacionales. Cerca de 5.000 visitantes profesionales y 25.000 personas asistirán al certamen. La subcontratación, el trabajo transfronterizo y las nuevas normativas en materia urbanística centrarán las jornadas técnicas.
  • El Parlamento gallego aprueba la Ley de Medidas Urgentes que reserva entre un 30 y un 40% del suelo para vivienda pública
    El nuevo texto legal de Medidas Urgentes, que modifica a la conocida como Ley del Suelo, permitirá crear una red autonómica de suelos dotacionales para vivienda pública cuyo porcentaje variará del 40% -como norma general para los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes- al 30% -para los municipios de menor población-. El Parlamento de Galicia aprobó este texto legislativo consensuado por las consellerías de Política Territorial (cuya titular es la socialista María José Caride) y de Vivenda (que dirige la nacionalista Teresa Táboas).
  • UGT apuesta por la jubilación a los 60 años en el sector de la construcción
    El sindicato UGT apostó por que los trabajadores de la construcción que están a pie de obra se puedan jubilar a los 60 años y por la obligatoriedad de disponer de una tarjeta para trabajar en la construcción -TPC-, con el objetivo de rebajar la siniestralidad en el sector.
  • Traballo vigilará los posibles reajustes en la plantilla coruñesa de Martinsa-Fadesa
    La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Traballo, manifiesta su preocupación por la situación de los trabajadores de la inmobiliaria Martinsa-Fadesa en A Coruña, y se comprometió a vigilar los posibles reajustes de plantilla que se proyectan para los próximos meses.
  • Expertos creen que la crisis de vivienda será menos traumática en Galicia y dicen que el sector se reactivará en el año 2009
    Durante la presentación del I Salón Inmobiliario de Galicia, que se celebra en A Coruña entre el 22 y el 25 de mayo, varios expertos coincidieron en señalar que la crisis inmobiliaria tendrá "un ajuste menos traumático en Galicia" que en otras comunidades autónomas del sur o del este español, y avanzaron que en 2009 volverá a reactivarse el mercado de la vivienda en la comunidad. UGT denuncia la situación de quiebra de la constructora y promotora Carreira y Martínez cuyo responsable se marchó a Brasil y se desconoce si regresará. Los trabajadores no cobran desde hace dos meses y critican el vacío de poder de la empresa.
  • Galicia lidera la subida del precio de la vivienda de segunda mano que se encareció un 7'83%
    Según datos del portal inmobiliario Facilisimo.com, los precios de la vivienda usada en Galicia se incrementaron casi un 8%, liderando el ranking de comunidades autónomas en donde se registró un incremento mayor, seguida de Islas Baleares, Canarias y Castilla y León.
  • Touriño sostiene que Galicia fue la comunidad más madrugadora en la amortiguación del cambio de ciclo económico. El precio de la vivienda libre en Galicia sube un 6'8% en el año 2007
    En el último año el precio de la vivienda libre en Galicia subió un 6'8%, siendo la segunda comunidad en la que más se incrementó ya que la media de España fue de un 3'8%, siendo la primera vez que sube menos que el IPC. En el Foro Nueva Economía de Madrid, el presidente de la Xunta dijo que Galicia fue la comunidad más madrugadora para amortiguar el cambio de ciclo económico, adoptando medidas que se prevé actúen como "diques de contención frente a la riada que se avecinaba".
  • La Xunta incrementa un 25% la licitación de obra pública en el primer trimestre de 2008 para minimizar los efectos de la desaceleración
    El conselleiro de Economía de la Xunta de Galicia enmarca el incremento del 25% en contratación de obra pública en el contexto de "las medidas anticíclicas" aprobadas por el Gobierno autonómico a principios de año, que incluyen el compromiso de licitar este año obra pública por un importe de 1.575 millones de euros. El principal objetivo es paliar los efectos de la actual coyuntura de desaceleración económica que prevé un crecimiento del PIB del 2'8% en el año 2008.
  • Xunta, ayuntamientos, promotores y usuarios integrarán el Comité Asesor del Hábitat Gallego
    La aplicación de las nuevas Normas de Hábitat Gallego, cuyo principal objetivo es construir viviendas más accesibles y con criterios sostenibles en reciclaje, entran en vigor el jueves 17 de abril. Los ayuntamientos se encargarán de supervisar la normativa, cuya aplicación será controlada por el Comité asesor de Habitabilidad, dependiente de la Consellería de Vivienda. Pisos más accesibles, con mejor iluminación natural y con mayores criterios sostenibles en reciclaje y ahorro energético, principales características de la nueva norma.
  • La Xunta revisará los ritmos de aplicación de las normas sobre el hábitat ante las dificultades económicas de la construcción
    El presidente de la Xunta, Pérez Touriño, anunció tras el Consello que el Ejecutivo gallego revisará los ritmos de aplicación de las normas sobre el hábitat ante las dificultades económicas por las que atraviesa el sector de la construcción. Los promotores se muestran reticentes a la norma al considerar que encarece la construcción. Sin embargo, la conselleira nacionalista de Vivenda califica de catastrofista la vinculación del decreto con la subida del precio de las viviendas que achaca a la especulación urbanística.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Buscar Empresa

An invalid vocabulary is selected. Please change it in the options.

Anuncios


Galicia Digital
| Internet Galicia | Contacto | Política de cookies | Aviso Legal | Mapa del sitio

Inmobiliaria Barreras - Coches de alquiler - Motor en Galicia  - Asesoría Tepima

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información