Skip to main content
Construcción Galicia | Construción Galicia logo
  • Directorio de empresas
  • Anuncios
  • Alta de empresa
Inicio

Noticias

  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 3 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 2 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
  • Feijóo exige una explicación de la foto de Quintana en el barco de Jacinto Rey publicada por lanacion.es y el diario ABC, entre otros medios
    El líder del PPdeG, Núñez Feijóo, considera que la foto publicada por lanacion.es, el <a href="http://www.elconfidencial.com/cache/2009/02/25/espana_60_quintana_pasea_contructor_jacinto.html" target="_blank">confidencial.com</a> y otros medios de comunicación -entre ellos el diario ABC-, en la que aparecen el vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, y el constructor Jacinto Rey en el yate de éste, "merece una explicación". Cree que la foto, tomada en verano, demuestra "una relación evidente" con el empresario beneficiado en el reparto eólico.
  • El negocio de la compraventa de viviendas cae en Galicia un 16,8% en 2008 frente al descenso del 28,6% registrado en el resto de España
    La compraventa de viviendas cayó un 16,8% en Galicia en 2008 en relación al año anterior, hasta 26.729 operaciones, un porcentaje inferior a la media española, pues en el conjunto del Estado se desplomó un 28,6% por el parón inmobiliario y se contabilizaron 558.429, según informó informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
  • El segundo ERE de Martinsa-Fadesa afecta a 70 trabajadores de la sede central de A Coruña
    El segundo expediente de regulación de empleo (ERE) que presentó Martinsa Fadesa a los sindicatos con representación en la inmobiliaria afectará a 70 trabajadores en A Coruña y reducirá a 20 -la mayoría empleados de servicios administrativos- la plantilla en esta ciudad, donde mantiene la sede social la compañía.
  • Galicia es la segunda comunidad en la que más suben los precios de las viviendas en 2008
    Galicia es, tras Extremadura, la segunda comunidad de España en la que se registró una mayor alza anual del precio de la vivienda en el tercer trimestre del año, un 2,4%, según el Índice de Precios de Vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta subida es contraria a la tendencia generalizada en el resto de España en donde los precios de las viviendas descendieron considerablemente como es el caso de Cataluña, Madrid o el País Vasco donde los pisos bajaron un 8,3%, 7% y 6,3%, respectivamente.
  • Galicia demanda unas 23.500 viviendas sociales según un informe elaborado por la FEMP
    Galicia demanda 23.500 viviendas de carácter social, según consta en el informe sobre Demanda de vivienda social en España y suelo disponible para la promoción de nuevas viviendas sociales. En este estudio, elaborado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y recogido por Europa Press, fija en 760.000 la estimación de demanda de vivienda social para los próximos cuatro años en toda España, a razón de 190.000 pisos anuales.
  • Galicia es la única comunidad española que cerrará 2008 con una subida del precio de los pisos usados
    La comunidad gallega es la única que saldará este ejercicio con una subida del precio de los pisos usados, cuantificada por el estudio de Facilisimo.com en un aumento del 2,58%, que contrasta con la bajada generalizada de los costes en España. Según el referido estudio, el precio de la vivienda usada en el conjunto de España bajará un 7,22%, hasta los 2.288 euros por metro cuadrado, con lo que se sitúa así en los niveles de finales de 2005. Se presenta en A Coruña el Parque Ofimático que dotará al municipio de 1.300 viviendas protegidas y permitirá reactivar la carga de trabajo a las empresas de la construcción.
  • La constructora gallega Eshor presenta un ERE para despedir a la mitad de su plantilla
    La constructora Eshor, con sede en el polígono industrial Vilar do Colo de Fene (A Coruña), presentó ante la delegación provincial de la Consellería de Traballo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo en el que, alegando falta de carga de trabajo, plantea el despido de 150 trabajadores de los 352 que tiene en plantilla. CC OO y CIG se oponen al ERE porque se trata de un "intento de abaratar" el despido "masivo" de empleados.
  • Galicia es la tercera comunidad española con el precio medio de la vivienda más bajo
    Galicia es la tercera comunidad en la que se oferta la vivienda con un precio medio más bajo, cifrado en 202.562 euros, según el último informe Demanda de Inmuebles 2008, elaborado por el Grupo Facilísimo. También es la tercera autonomía en la que se registra la venta de los inmuebles de mayor superficie media, 121,2 metros cuadrados, según el citado estudio.
  • Galicia es la segunda comunidad española en la que más sube el precio de la vivienda libre: un 3,2%
    Galicia fue la segunda comunidad en la que más aumentó la vivienda libre en el último año, un 3,2%, hasta los 1.566 euros por metro cuadrado. Además, en el tercer trimestre se incrementó un 0,3% en relación al trimestre anterior, según los datos facilitados por el Ministerio de Vivienda. Los precios subieron en las cuatro provincias gallegas. Ourense registró un incremento del 6%, seguida de A Coruña con una subida del 3,7%. Pontevedra y Lugo fueron las provincias donde menos se incrementaron los precios de las viviendas libres en el último año: un 0,9 y un 0,3%, respectivamente.
  • Citroën presenta un plan para afrontar la crisis. Creado el Observatorio de la Construcción para dinamizar el sector y combatir la paralización
    Los promotores quieren implicar a las entidades financieras gallegas en el Observatorio de la Construcción para dar confianza y "volver a la normalidad". Este órgano nace para dinamizar el sector y tomar medidas a partir del diagnóstico de su situación, según explicaron las partes implicadas -Xunta y sector- que se reunieron durante casi dos horas y media. En este contexto, el director de PSA Peugeot-Citroën de Vigo presentaba un plan para afrontar la crisis en la automoción gallega.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Buscar Empresa

An invalid vocabulary is selected. Please change it in the options.

Anuncios


Galicia Digital
| Internet Galicia | Contacto | Política de cookies | Aviso Legal | Mapa del sitio

Inmobiliaria Barreras - Coches de alquiler - Motor en Galicia  - Asesoría Tepima

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información