Noticias
-
El precio de la vivienda libre se redujo en Galicia un 2,8% en el cuarto trimestre de 2009, en relación con el mismo periodo del año anterior, lo que supone un abaratamiento 3,5 puntos por debajo de la caída media de precios en el Estado español, según los datos difundidos por el Ministerio de Vivienda. En Galicia el precio medio de la vivienda libre cerró 2009 en los 1.467,8 euros por metro cuadrado. La caída de los precios más acentuada se registró en Lugo, donde el precio medio se situó en los 1.002 euros, un 8% menos.
-
El precio de la vivienda usada experimentó el año pasado una caída generalizada del 6,4% en todo el Estado, pero en las provincias de Ourense y A Coruña se registró la tendencia contraria y fueron en las que más se encarecieron los inmuebles de segunda mano, según el indicador elaborado por hogaria.net.
-
El Consello de la Xunta evaluó el borrador del Plan de Ordenación de Litoral (POL), que prevé impedir la construcción en 46.000 hectáreas de la costa gallega, frente a las 86.600 que protegía la Ley de medidas urgentes aprobada por el bipartito, vigente hasta mayo, que prohíbe la edificación a 500 metros del mar. Incluye la protección de otras 20.000 hectáreas de corredores fluviales.
-
Los concejales de urbanismo de las siete grandes ciudades gallegas apostaron por potenciar los trabajos de rehabilitación y de reforma como el "gran proyecto de futuro" frente a la crisis y el descenso de ingresos por licencias. Consideran que "el futuro no está solo en seguir consumiendo suelo" si no en "plantear un proyecto de rehabilitación casi integral de las ciudades", el "gran proyecto de futuro de las ciudades".
-
El Consello de la Xunta dio luz verde al decreto que regula todo el Plan de Vivenda 2009-2012 que beneficiará a 50.755 familias gallegas, con ayudas por importe de casi 600 millones de euros. Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior del Consello de la Xunta, celebrado en Ourense, aseguró que "este decreto permite calificar como protegidas viviendas y catalogar como vivienda libres acabadas hace un año en cualquier edificio o ciudad, siempre que cumplan los requisitos".
-
El presidente de la Xunta y el dirigente de la Fegamp pactaron modificar la Ley de Ordenación Urbanística de Galicia con el fin de "desbloquear cuestiones importantes" y consideraron este acuerdo como el "primer paso" para desarrollar, "en el transcurso de esta legislatura", una nueva Ley del Suelo de Galicia. El acuerdo potencia la autonomía municipal con el objetivo de sustituir el bloqueo por la seguridad en un contexto de cumplimiento de la ley, y garantiza una mayor atención al mundo rural.
-
Propietarios de viviendas en las rutas del Camino de Santiago disponen de ayudas a la rehabilitaciónLos propietarios de viviendas situadas en los ayuntamientos por los que pasa alguna de las siete rutas del Camiño de Santiago podrán solicitar ayudas de hasta 11.600 euros para la rehabilitación de los inmuebles, según el plan de Medio Ambiente y Cultura dotado con cerca de 16 millones de euros para 2009 y 2010.
-
El PPdeG califica de "auténtica revolución" el plan Move de infraestructuras aprobado por el Consello de la Xunta y señaló que con este texto "toca recuperar el tiempo perdido" durante el gobierno bipartito de la pasada legislatura. El PSdeG dice que va dirigido a la Galicia del cemento y asegura que no creará 70.000 empleos, mientras el BNG lo acoge con escepticismo y lo califica de fastuoso.
-
La compraventa de viviendas en Galicia disminuyó casi un 4% -3,9%- en junio respecto al mismo periodo del año pasado, hasta las 1.973 operaciones, frente a las 2.055 realizadas hace doce meses, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La reducción registrada en Galicia modera de modo significativo la contabilizada en mayo, periodo en el que la compraventa de viviendas fue un 33,25% inferior a la del mismo mes de 2008.
-
El número de operaciones de compraventa de viviendas registrado en el mes de mayo en Galicia fue de 1.714, lo que supone un descenso del 33,3 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).