Skip to main content
Construcción Galicia | Construción Galicia logo
  • Directorio de empresas
  • Anuncios
  • Alta de empresa
Inicio

Noticias

  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 3 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
  • user warning: Table 'web68db1.vocabulary' doesn't exist query: SELECT v.*, n.type FROM web68db1.vocabulary v LEFT JOIN vocabulary_node_types n ON v.vid = n.vid WHERE v.vid = 2 in /home/www/web64/web/modules/taxonomy/taxonomy.module on line 1056.
  • Renovado el convenio entre el Valedor do Pobo y el IGVS para proteger a personas en riesgo de perder su vivienda por impago del alquiler
    Durante el año 2015 y 2016 se recibieron ante la institución del Valedor do Pobo una treintena de quejas por desahucio. El convenio revalida los compromisos de protección a personas afectadas por la pérdida de la vivienda habitual con dos objetivos: mejorar la información sobre sus derechos y las medidas que la administración ponen a su disposición y dar respuesta ágil a las demandas de los afectados.
  • La II Mesa del Autónomo estudia la puesta en marcha de nuevas iniciativas que responden al actual ciclo de crecimiento económico de Galicia
    El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, participó en Santiago de Compostela en la II Mesa del Autónomo, tras la celebrada el pasado mes de marzo, y en la que están representadas las principales asociaciones gallegas, con el principal objetivo de avanzar en la colaboración existente entre la Xunta de Galicia y este colectivo, escuchar sus propuestas y trabajar en la línea marcada en la Agenda 20 para el Empleo.
  • La economía gallega creció un 0,8% en el segundo trimestre y consigue el mayor ritmo de crecimiento de los últimos ocho años
    La economía gallega creció un 0,8% en el segundo trimestre del año, una décima más que el trimestre anterior, y consiguió un ritmo de crecimiento interanual del 3%, el más elevado desde los primeros meses del año 2008, segundo reflejan las cuentas económicas trimestrales publicadas hoy por el Instituto Gallego de Estadística (IGE). El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia en el segundo trimestre del año es una décima mayor que el registrado en el primer trimestre, que había sido del 0,7%.
  • Otorgado el Premio Gallego de Arquitectura a la Casa Chao (Corcubión), ejecutada por los arquitectos Juan Creus y Covadonga Carrasco
    La Xunta dio a conocer hoy la decisión del jurado de los Premios de Arquitectura y Rehabilitación de Galicia, creados por la Xunta de Galicia y dotados con 20.000 euros. Este jurado acordó la concesión de los cuatro premios previstos y un total de 12 menciones. Así, el Premio Gallego de Arquitectura, se concedió a la Casa Chao, situada en la localidad coruñesa de Corcubión y que fue llevada a cabo por los arquitectos: Juan Creus y Covadonga Carrasco.
  • Publicadas ayudas para la rehabilitación y conservación de viviendas en medio rural, en conjuntos históricos y en los Caminos de Santiago
    El Instituto Gallego de Vivenda e Solo publica en el Diario Oficial de Galicia la resolución de subvenciones en materia de rehabilitación y reconstrucción de inmuebles en los Caminos de Santiago y de edificios y viviendas en el ámbito rural 1,5 millones de euros. El importe total de esta convocatoria es de 1,5 millones de euros de los cuales 700.000 serán destinados a actuaciones en el ámbito rural y 800.000 € destinados a actuaciones emplazadas en los Caminos de Santiago.
  • La Xunta y la Sareb ampliarán su cooperación para reforzar la atención a las necesidades sociales relacionadas con la vivienda
    La Sareb traslada su compromiso de priorizar las zonas de mayor necesidad en la cesión de viviendas vacías a la Xunta para destinar a alquileres sociales. Se analizarán las opciones de adquisición por parte del Gobierno gallego de promociones de viviendas desocupadas de la Sareb en lugares en los que exista demanda social acreditada y también para la creación de empleo.
  • La Xunta tramita en tiempo récord la ley que desbloquea la situación urbanística de Vigo que afectaba a la ampliación de Citroën
    La ampliación de la factoría de Citroën en Vigo podrá abordarse en unos meses. El Gobierno gallego ha dado luz verde a la Ley de medidas para proyectos de especial urgencia o interés público que permitirá "desbloquear" la situación urbanística de Vigo, después de que el Tribunal Supremo anulase su plan general de ordenación municipal (PGOM). También será una vía para cualquier otro ayuntamiento que pueda verse en una situación similar y necesite impulsar con rapidez proyectos promovidos por administraciones públicas.
  • Aprobada la nueva Ley del Suelo de Galicia con los únicos votos a favor del PPdeG y la situación del PGOM de Vigo sin resolver
    AGE mantuvo su veto expreso a la nueva Ley del Suelo de Galicia, que ha sido aprobada solo por el PPdeG, al considerar que crea "inseguridad jurídica" y que ya existen otras herramientas para salvar esa nulidad, en relación a la enmienda al artículo 144 que afecta al PGOM de Vigo y a Citroën. La oposición, denuncia que "empeora" la actual, "nace muerta, propicia la "desprotección" del territorio y suelo rústico, así como su "liberalización".
  • La nueva Ley del Suelo de Galicia establece una protección especial para los paisajes singulares
    La nueva Ley del Suelo de Galicia, que será remitida al Parlamento, establecerá por primera vez la obligación de que las normas urbanísticas de los ayuntamientos introduzcan y respeten los paisajes más singulares y valiosos de su entorno. Se exigirá también, por primera vez, que las construcciones en suelo rústico se realicen con formas y materiales que aseguren la integración en su entorno. Feijóo dice que esta ley es prioritaria.
  • La Xunta aclara que es falso que la Ley de Montes del Estado abra la puerta a la recalificación indiscriminada de terrenos quemados
    Tras la proliferación de críticas que aseguran que la Ley de Montes del Estado abre la puerta a la recalificación indiscriminada para iniciar procesos urbanísticos o especulativos en terrenos forestales ardidos antes de que se cumplan 30 años desde el último incendio, la Xunta quiere aclarar que la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, recoge explícitamente la prohibición expresa del cambio de uso forestal al menos durante 30 años así como de toda “actividad incompatible con la regeneración de la cubierta vegetal durante el tiempo que determine la legislación autonómica”.
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Buscar Empresa

An invalid vocabulary is selected. Please change it in the options.

Anuncios


Galicia Digital
| Internet Galicia | Contacto | Política de cookies | Aviso Legal | Mapa del sitio

Inmobiliaria Barreras - Coches de alquiler - Motor en Galicia  - Asesoría Tepima

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información